Qué estás buscando?

06.07.2017 / Aire acondicionado

Etiqueta de EFICIENCIA energética.

Etiqueta de EFICIENCIA energética.

Saber cuanto gastan nuestros artefactos antes de comprarlos.
Clasificación energética de electrodomésticos.
Mirar la etiqueta = Ahorrar muchos $$$

Muchas veces cuando llega la temporada de frio o de calor, vemos que nuestra factura de luz, viene mas cara de lo habitual. Y generalmente no tomamos en  cuenta a la hora de comprar nuestros electrodomésticos, qué clasificación energética tienen.

Todos los electrodomésticos vienen con un gráfico en donde lo indican, por eso te recomendamos, que cuando compres un aire acondicionado, una estufa electrica, o quieras cambiar un equipo existente lo tengas en cuenta.

Las etiquetas de eficiencia energética son etiquetas informativas adheridas a los productos, que proporcionan datos a los consumidores para que puedan incluir el ahorro energético en su variable de compra.
La etiqueta de eficiencia energética en argentina, al igual que en la Unión Europea y otros países, cuenta con una escala comparativa de tipos de eficiencia, identificada con letras y colores, que varían según el electrodoméstico, informando de manera simple el nivel de consumo de energía de un artefacto.
Siendo el A el más eficiente y el de menor consumo. En nuestro país, el sistema es obligatorio, comenzo con heladeras, freezers, lámparas, balastos, equipos de aire acondicionado lavarropas y este año se extendió a todos los artefactos eléctricos,que tienen obligación de tenerla exhibida.
 
Los aire acondicionado splits en la actualidad trae la etiqueta de eficiencia energética en su caja, lo cual nos permite  a la hora de comprar, no solo comparar precios, sino también, que consume más o menos.







En este gráfico vas a ver las diferencias de consumo y el ahorro que podes  obtener
según la letra que pertenezca.



Ahorrar es también saber comprar.









Se estima que el consumo de energía  de las heladeras y equipos de aire acondicionado es más del 35% del consumo energético total de un hogar promedio.
El consumo de energía depende, básicamente, del tiempo de uso de los equipamientos y de sus potencias. Por lo tanto, para conservar energía, se deben cambiar algunos hábitos: reducir el tiempo de utilización, aprender a usarlos correctamente y/o elegir un equipo eficiente al momento de la compra consultando la Etiqueta de Eficiencia Energética.

Recorda, si vas a comprar un aire acondicionado,un placa electrica,un caloventor, busca la técnología más eficiente y recordá estos datos.

#renovarparaAhorrar

Fuente: Fundación vida silvestre


Volver