05.06.2017 / Radiadores
Piso Radiante o Radiadores para Calefacción
Sistemas de Calefacción por agua.
Principales características para comparar el más conveniente.
La mejor alternativa de eficiencia energética para cada hogar.
Estas construyendo o reformando tu casa y no sabes qué sistema elegir?
Cuando estamos a punto de iniciar una obra nueva o la reforma de nuestra vivienda y pensamos en la calefacción, e instalar una caldera, nos surge la duda si ponemos piso radiante o radiadores para calefacción.No es una decisión fácil, hay muchos factores como usos, condiciones climáticas del lugar, características constructivas, y muchos más factores, que pueden hacer modificar la decisión hacia cualquier de los dos sistemas.
Ambos sistemas funcionan con agua caliente generado desde una caldera, pero la forma de distribución, intercambio del calor y temperatura de trabajo son diferentes.
La calefacción por piso radiante se distribuye en forma pareja en todo el ambiente, se distribuye por una cañería plástica PEX, que se distribuye sobre el contrapiso en forma de serpentina a una temperatura de entre 30° y 40 °C. Favorece la instalación de calderas de condensación y sistemas solares de apoyo, ya que al trabajar con más baja temperatura se logra los mayores porcentajes de ahorro con estos equipos.
La calefacción por radiadores funciona con agua caliente a 70°/80°C, los mismos se colocan en baterías que se distribuyen en lugares puntuales en los ambientes (generalmente debajo de las ventanas o cercana a las zonas frías), y el calor es menos parejo. Se puede utilizar con calderas de condensación y trabajarlos a menor temperatura, aprox.50°C, pero requiere aumentar la cantidad de elementos radiantes para conseguir el mismo calor.
Te contamos las principales características, para tu mejor elección.
Piso Radiante
Ventajas
-Mejor distribución de la temperatura, la serpentina se reparte en todo el ambiente, el calor va del piso al techo "pies calientes, cabeza fría"
-La instalación es invisible por lo cual no ocupa espacio.
-Trabaja a temperaturas de entre 30° y 45° ideal para colocar con calderas de condensación.
Instalación muy duradera y confiable.
-Regulación de temperatura de cada ambiente en forma individual, con cabezales termostáticos que se conecta a un termostato de ambiente, podemos automatizar y lograr diferentes temperaturas en cada ambiente, logrando el ahorro de energía.
-Ideal para ambientes muy vidriados, siendo necesario reforzar la cañería (más metros de caños a menor separación) cerca de las ventanas.
-Más bajo consumo
-Mayor costo de instalación.
Desventajas
-Mayor inercia térmica, el calor tarda en transmitirse al ambiente, debe calentar toda la superficie del piso para luego aportarlo al ambiente. Sucede igual al apagarse el sistema.
-No se adapta bien a los cambios bruscos de temperatura.
-Muy difícil de instalarlo en reformas, requiere cambiar el piso existente y en el caso de instalarlo quita centímetros de altura.
-Es de mayor complejidad su mantenimiento y la regulación del sistema.
-Hay que prever el revestimiento que llevará el piso antes de instalarlo, cerámica, madera, etc, para hacer el cálculo correcto de los metros de cañerías porque cada material tiene diferentes coeficiente de trasmisión.
Radiadores
Ventajas
-Baja Inercia térmica. Calefacción en forma inmediata
-Sea obra nueva o reforma, fácil instalación.
-Se puede realizar en etapas y la compra de los artefactos del sistema se pueden hacer cuando ya esté finalizada el tendido de cañerías.
-En reforma en ocasiones se pueden instalar con poca rotura.
-Bajo costo de mantenimiento
-Posibilidad de regulación manual o termostática por ambiente.
-Puede agregarse elementos de radiador, o rearmarse para aumentar la superficie radiante o para trabajar a menor temperatura para sistemas eficientes.
Desventajas
-Utiliza mayor temperatura, entre 70° y 85°, para lograr el mismo confort.
-Calor se distribuye menos uniforme, ya que el emisor está concentrado en varios puntos.
-Difícil de instalar en lugares muy vidriados, porque en general no se dispone de paredes donde colocarlos.Son un elemento que ocupa lugar en el ambiente.
-Al trabajar a mayor temperatura es menos eficiente que el piso radiante
Una instalación de piso radiante se comporta mejor para aquellos espacios en los que su uso es de forma continuo o en zonas muy frías donde se puede mantener la temperatura por mayor tiempo.
La sensación de confort es mayor cuando la temperatura del aire esta mas cercana al suelo que a la altura de la cabeza, y el calor se reparte en forma uniforme en toda la casa.
El radiador es ideal para la vida moderna, en viviendas de uso domiciliario, menos inercia térmica, más velocidad, y al final, eso significa más ahorro (con radiadores, no tienes que precalentar, con el suelo radiante, sí).
También en zonas más cálidas, donde hay saltos térmicos o lugares de uso de fines de semana, donde el uso de la calefacción es necesaria modificarla.
Fundamental a la hora de decidir el sistema de calefacción de tu casa, es contratar personal especializado para la realización del proyecto, aunque los sistemas no sean tan complicados, una instalación bien calculada, con buena mano de obra que la realice, utilizando materiales y accesorios de calidad, hacen que nuestra instalación de radiadores o piso radiante sea duradera en el tiempo ofreciendo confort, bienestar y ahorro de energía.
#radiadores #Calefacción #pisoradiante