Qué estás buscando?

5 consejos para elegir una Caldera de Condensación.

5 consejos para elegir una Caldera de Condensación.

Nuevas tecnologías para ahorrar energía.

Las calderas de condensación la nueva opción para el ahorro de gas.

La caldera es uno de los artefactos de una vivienda que más difícil resulta comprar, es parte del sistema de calefacción del hogar, y es necesario mucho asesoramiento para conseguir el mejor confort sin gastar de más, especialmente en estos tiempos donde la tarifa de gas es muy elevada.

Las principales marcas de calderas que comercializan calderas de condensación en argentina son Ariston, Baxi y Peisa, tienen varios modelos de origen y tecnología Europea, con muy buenas prestaciones.
 
 Las nuevas tecnologías vienen de la mano del ahorro energético, las calderas de condensación son la nueva opción, pero es muy importante a la hora de elegir, tener en cuenta una serie de factores como son la potencia, las características constructiva de la caldera, las prestaciones, la eficiencia energética y la compatibilidad con la termorregulación.

Por esto te recomendamos analizar estos puntos antes de decidir el equipo a instalar:
 
1. Potencia de la Caldera
 
No sobredimensionar la caldera. El primer consejo es hacer un cálculo térmico de la casa y asegurarse de comprar la caldera de la potencia justa.
Si es una casa que ya tiene caldera volver a calcular el balance térmico con los datos precisos de materiales constructivos antes de comprar una caldera para recambio, asegurarse cuál es la potencia térmica justa que necesita la vivienda es muy importante para no gastar  gas de más.
 
No respetar el antiguo consejo de sobredimensionar por una posible ampliación o para que la caldera trabaje menos, estos consejos podían ser válidos cuando el gas era menos costoso, ahora es fundamental que la caldera sea justa, ya que cada vez que el quemador enciende la caldera trabaja a potencia máxima y consume mucha energía.
 
Una caldera de 24 KW consume aprox. 2,7 m3 de gas, una de 35 KW consume 3,6 m3/h, casi 1m3/h más y si se sobredimensiona cada vez que la caldera arranca, para y vuelve a encenderse, trabaja a potencia máxima, solo se termina pagando muchos m3/h de gas de más sin una necesidad real.
2. Características principales para el ahorro
 
Las calderas de condensación están diseñadas con la más moderna tecnología.
El principal componente que se diferencia de una caldera tradicional es el intercambiador agua-gas que es totalmente diferente, es un intercambiador de calor radial que termite aprovechar el calor generado al enfriar el vapor de agua contenido en los humos de la combustión, antes de que estos se vayan por la chimenea.
 
Otra característica muy importante es la modulación de llama que en esta tecnología llegan a rangos muy elevados, las calderas tradicionales modulan máximo 1:3 (pueden modular la llama en tres etapas).Las calderas de condensación cuanto más alta gama son, más modulan, hay 1:5, 1:7 y las más eficientes del mercado llegan a 1:10 (permite una variación de llama de rangos muy pequeños) permitiendo un ahorro muy importante.
 
Además poseen bomba circuladora  y forzador de gases modulante, variando la velocidad de acuerdo a la necesidad para optimizar el consumo.
 
Estas calderas, ademas por su tecnología producen menos emisiones contaminantes al aumentar el rendimiento y consumir menos gas, reducen las emisiones CO2 y el consiguiente impacto medio ambiental. Esta reducción del consumo de gas se traduce en una menor emisión de CO2 a la atmósfera y son, por tanto, más ecológicas. También minimizan las emisiones de NOx, óxidos de nitrógeno cuyo exceso es causante de la lluvia ácida.
3. Eficiencia energética
 
Uno de los valores que marcan la diferencia frente a las calderas tradicionales y las calderas de condensación es la elevada eficiencia que poseen, ya que estos valores pueden suponer entre un 20% y un 35% de ahorro de energía, frente a la caldera convencional. Si el recambio de caldera es por una de más de diez años con tecnología anterior a la de las calderas murales tradicionales el ahorro puede ser mucho mayor y superar el 40%
 
Esto es debido a que el aprovechamiento de calor dentro de la caldera, ya que el vapor generado de la combustión principal es reconducido, y precalienta el agua que es introducida en la caldera, por lo que el rendimiento es bastante mayor, de alrededor un 110% frente al 70-80% de las convencionales, haciendo que estas sean las mejores del mercado.
 
Es importante considerar que la mayor eficiencia de estas calderas es cuando trabajan a baja temperatura, en torno a los 40-60ºC, no más, ya que aprovecha mucho más el calor disipado, en cambio al aumentar la temperatura de 60°C no se consigue una eficiencia mejor.

Comparar las caracteristicas de eficencia de las distintas marcas calderas es fundamental, ya que no todas brindan el mismo nivel de ahorro de energía.
No es lo mismo una caldera con modulación 1:3 que una con modulación 1:7,  ni una caldera con termorregulación que otra que no la tiene, por lo que es necesario comparar  las características técnicas, y tener en cuenta que muchas veces la caldera más cara no significa más eficiente.

4. Mejores prestaciones
 
Aunque ya las hemos mencionado cuando mencionamos sus características, estas calderas tienen todas las prestaciones necesarias para el ahorro.
 
-Mejor intercambiador de calor, más eficiente.
-Quemador con modulación de llama en muchas etapas para no gastar gas de más.
-Bomba circuladora y ventilador de gases modulante para el mínimo consumo.
-Sistema de encendido y control electrónico para una mejor combustión.
-Compatibilidad de sistemas solares.
-Permiten se instale una sonda de temperatura exterior, para conocer la diferencia que hay de temperatura entre exterior y el interior, ya que estas calderas ajustan la necesidad de calentar el agua que entra en el circuito.
-Funciones de auto confort y regulación de control de temperatura ambiente modulante.

5. Termorregulación
 
La termorregulación es un concepto nuevo de regulación de temperatura modulante, es la gestión inteligente del confort térmico del hogar y permite un ahorro de gas adicional, que llega al 15% adicional.
 
Solo las calderas de más alta gama poseen compatibilidad con termostatos modulantes, ya que requiere que la electrónica de la caldera y del termostato sea la misma y deben trabajar con sonda externa de temperatura.

Los sistemas inteligentes de termorregulación permiten adaptar el funcionamiento de la instalación de calefacción a las necesidades reales a la vez que te garantizan el máximo nivel de confort y evitan inútiles desperdicios de energía. Junto a la energía utilizada, la distribución del calor en la vivienda y el modo de evacuación de las emisiones, la termorregulación es uno de los aspectos más importantes en la ejecución de una buena instalación de climatización, ya que ayuda a controlar el consumo energético y mejora la sensación de confort.

El termostato modulante es capaz de identificar el nivel de temperatura del hogar y de regular y optimizar la instalación en base a los parámetros que hayas definido. Es un dispositivo excelente que, además del menú clásico de programación permite controlar a distancia la instalación, muestra el consumo energético en kW/h 

En argentina la termorregulación con sonda externa y conexión Wifi es una tecnología nueva que comenzo a comercializar Ariston con su modelo de caldera Alteas One y ahora estan incorporando a toda la línea de calderas Ariston y marcas como Baxi y Ferroli tambien han incorporado. 

Si tomas en cuenta estos consejos, podrás elegir un modelo de caldera eficiente que permita no perder confort y que la cuenta de gas no sea impagable. Vale la pena chequear estos puntos antes de realizar la compra !

#CalderasEficiente  #ConsejoEficiente   #AhorrarCalefaccion
 
Ahora podés dejarnos comentarios en las notas de tu interés!


Volver